Somos EPI

En la asociación de empresas de equipos de protección individual (ASEPAL) estamos especializados en EPI. Los equipos de protección individual (EPI) son herramientas y dispositivos esenciales para proteger a los trabajadores y trabajadoras de riesgos laborales que pueden causar lesiones o enfermedades. Además de servir a los socios, en ASEPAL estamos para ayudar a instituciones, empresas, mutuas, técnicos de prevención laboral y usuarios a seleccionar, usar y mantener el EPI que cada riesgo necesita.

El EPI

La Asociación

ASEPAL, la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual, es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a las empresas líderes en el diseño, fabricación y comercialización de equipos de protección individual (EPI) en España. ASEPAL es la entidad representativa más importante del sector en el país y reúne a toda la cadena de valor, con más de 100 asociados entre los que se encuentran fabricantes, importadores, distribuidores, laboratorios, organismos notificados y servicios de capacitación y mantenimiento.

0%
REDUCCIÓN DE ACCIDENTES MORTALES DESDE 1989
0
MILLONES DE PERSONAS EN ESPAÑA TRABAJAN CON EPI
0
TIPOLOGÍAS DE EPI EN CONSTANTE ACTUALIZACIÓN
0M€
FACTURACIÓN DE FABRICANTES, IMPORTADORES Y MARCAS PROPIAS

Misión

Nuestra misión es asistir, proteger y fortalecer a las empresas asociadas en la puesta en valor del EPI, representándoles nacional e internacionalmente y defendiendo sus intereses comunes. Fomentamos el espíritu de excelencia entre nuestros miembros. Al asociarse con nosotros, las empresas pueden disfrutar de servicios de asistencia, participar en ferias internacionales con ventajas exclusivas, recibir formación especializada y otras muchas ventajas.

Valores

Nuestro compromiso con la seguridad del usuario o usuaria es primordial, por eso nuestros asociados solo comercializan productos EPI certificados según las normativas española y europea. Además, buscamos contribuir activamente a un uso adecuado de los EPI en todos los sectores económicos para la reducción de accidentes y lesiones, en particular colaborando con la comunidad PRL y las instituciones públicas, promoviendo el intercambio de conocimientos técnico-científicos y de información para la vigilancia del mercado.

Junta directiva

La Junta Directiva es el órgano de representación de ASEPAL, elegida por la Asamblea General cada cuatro años. El mandato actual va de 2022 a 2026.

Javier
Muñoz Barrena

ITURRI

Presidente

Rafael
Marqués Brisa

METALCO

Vicepresidente

Begoña
Jorge Fernández

JUBA PERSONAL PROTECTIVE

Tesorera

Jesús Miguel
Yeregui Vázquez

IRUDEK 2000

Secretario

Ramón
Pajares Salinas

PANTER

Vocal

David
Martínez Lamas

MOLDEX-METRIC AG & CO. KG

Vocal

Vladimir
Peñafiel Mijangos

RUBIX

Vocal

Eduard
Bacardit Cabado

ALSICO IBERIA

Vocal

Equipo técnico

La secretaría técnica gestiona los acuerdos de la Asamblea General y Junta Directiva. También actúa como facilitadora de los distintos espacios de trabajo, como grupos de trabajo y comunidades de práctica, y asegura la coordinación entre sí y con la Junta Directiva.

Verónica
Hernández Parra

Secretaria General

Javier
Díaz Alonso

Responsable técnico

Laura
Bermúdez García

Administración y
Comunicación

Jorge Juan
Ferrando Solanilla

Técnico Adjunto

Mapa de asociados

Redes y dimensión internacional

European Safety Federation

ASEPAL es el miembro español de la Federación Europea de Seguridad (ESF), la organización que agrupa a las asociaciones nacionales de fabricantes, importadores y distribuidores de Equipos de Protección Personal en Europa. ESF es el interlocutor reconocido por las autoridades europeas y participa en en el PPE Expert Group.

CEOE

La CEOE configura una red de 240 organizaciones sectoriales y territoriales de empresas y autónomos, actuando como interlocutor económico y social ante el Estado y otras instituciones y ofreciendo servicios de apoyo a sus miembros, entre los que se encuentra ASEPAL. ASEPAL participa en la Comisión de Economía Circular, Comisión de Industria y Comisión de Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales de CEOE.

UNE

La Asociación Española de Normalización (UNE) es el Organismo de Normalización designado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y representante español en los organismos internacionales ISO/IEC y en los europeos CEN/CENELEC siendo, asimismo, el organismo nacional de normalización de ETSI. Asepal apoya la normalización como miembro de UNE y participa en el Comité Técnico (CTN) 81 – Seguridad y salud en el trabajo y en el CTN 204 – Seguridad eléctrica.

CLUSTER EPI Y SALUD

El clúster EPI y Salud es una entidad creada en 2022 y reconocida Asociación Empresarial Innovadora (AEI) por MINCOTUR, con la finalidad de impulsar la innovación en los sectores de EPI y salud en España a través de las ayudas de cofinanciación para proyectos que concede la Secretaría General de Industria y PYME. La implicación de ASEPAL busca ahora ser una parte activa en este clúster como referente del EPI e interlocutor técnico en el país.