Los Equipos Respiratorios Autónomos (ERA) requieren un diseño seguro, una fabricación esmerada y sometida a control, durante o al final del proceso, por un Organismo Notificado (ON). En este campo, los usuarios deben ser instruidos, entrenados en su utilización y poseer buena forma física, superando el preceptivo reconocimiento médico de aptitud. Sin embargo, el producto más perfecto y de mejor calidad puede fallar si no se cuida y mantiene siguiendo las instrucciones y recomendaciones que proporciona el fabricante, el cual no es responsable del uso, cuidados y mantenimiento a que se somete el ERA después del suministro.

En el caso de los ERA, el fallo en uso puede ser letal para el usuario y no se puede permitir en modo alguno. Para ello, se establecen unas pautas de mantenimiento preventivo que establecen verificaciones oculares, sustitución de componentes fungibles y pruebas operativas antes y después del uso, así como de forma periódica, para garantizar la mayor fiabilidad operativa y seguridad de utilización posible.

Los componentes de los ERA son adaptador facial (máscara), equipo básico y botella de aire comprimido.

La máscara debe ser conforme a la UNE-EN 136: 1998: adaptador facial utilizado para llevar el aire respirable al usuario y que se ajusta al rostro, cubriendo las vías respiratorias, impidiendo la entrada de contaminantes presentes en el entorno ambiental, y consta de: cuerpo de máscara, conector, membrana fónica, válvula de inhalación, mascarilla buconasal y válvula de exhalación.

ERA básico, conforme a UNE-EN 137:2007, se compondrá de placa dorsal, atalajes, sistema reductor de presión con rosca y regulador a demanda acoplable a la máscara.

Botellas para aire comprimido respirable de calidad según UNE-EN 12021,

En el artículo completo de Ramón Torra Piqué se indican todas las comprobaciones, normativa y ensayos que deben seguir estos equipos.

Además, en el Directorio online de ASEPAL se se proporciona apoyo para seleccionar equipos respiratorios certificados.

Noticias relacionadas

¿Qué ocurre con las nuevas normas para EPI para cascos de bomberos?
Presunción de conformidad para calzado, hasta el 30 de junio