Somos EPI
Los equipos de protección individual (EPI) son herramientas y dispositivos esenciales para proteger a los trabajadores y trabajadoras de riesgos laborales que pueden causar lesiones o enfermedades.

La importancia de los EPI
La importancia de los EPI en la prevención de accidentes, lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo no puede ser subestimada. Al proporcionar a los trabajadores herramientas y dispositivos adecuados para protegerse de riesgos como caídas, cortes, quemaduras, exposición a productos químicos peligrosos o ruido excesivo, podemos ayudar no solo a reducir los impactos dañinos del trabajo y los accidentes laborales, con su coste económico en seguros de salud y legales. También un buen EPI repercute en comodidad, en la eficiencia de los procesos, mejora la calidad del trabajo y permite la innovación.


Tipos de EPI
Los ejemplos de EPI incluyen cascos, gafas de seguridad, guantes, mascarillas, protectores auditivos, arneses, chaquetones y calzado de seguridad. Estos ejemplos suelen ser los elementos de protección más conocidos de las ocho familias de EPI:
- Protección de la cabeza
- Protección ocular y facial
- Protección respiratoria
- Protección auditiva
- Protección de manos y brazos
- Vestuario de protección
- Protección frente a caídas
- Protección de pies y piernas
Uso de los EPI
El uso de los EPI en el lugar de trabajo está regulado en España por dos reales decretos, transposiciones de sendas Directivas de la Unión Europea: el Real Decreto 773/1997 relativo al uso de los EPI (Directiva 89/656/CEE) y el Reglamento (UE) 2016/425 relativo a su comercialización, que todos los fabricantes y distribuidores deben conocer y cumplir.
Es importante tener en cuenta que el uso de EPI certificados no es suficiente para garantizar la seguridad laboral. También es necesario implementar medidas de seguridad adicionales, como la eliminación de peligros, la formación de trabajadores y la supervisión continua para garantizar un ambiente de trabajo seguro. Además, es importante asegurar que los EPI son adecuados para el trabajo específico y se mantienen en buen estado, y que los trabajadores estén capacitados para usarlos correctamente.
En este sitio web encontrarás información y muchos recursos sobre la importancia de los EPI, cómo elegirlos y utilizarlos correctamente, y las últimas noticias y estadísticas sobre la contribución de nuestro sector a la salud y seguridad en el trabajo.

La asociación
ASEPAL, la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual, es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a las empresas líderes en el diseño, fabricación y comercialización de equipos de protección individual (EPI) en España. ASEPAL es la entidad representativa más importante del sector en el país y reúne a toda la cadena de valor, con más de 100 asociados entre los que se encuentran fabricantes, importadores, distribuidores, laboratorios, organismos notificados y servicios de capacitación y mantenimiento.

Misión
Nuestra misión es asistir, proteger y fortalecer a las empresas asociadas en la puesta en valor del EPI, representándoles nacional e internacionalmente y defendiendo sus intereses comunes. Fomentamos el espíritu de excelencia entre nuestros miembros. Al asociarse con nosotros, las empresas pueden disfrutar de servicios de asistencia, participar en ferias internacionales con ventajas exclusivas, recibir formación especializada y otras muchas ventajas.
Valores
Nuestro compromiso con la seguridad del usuario o usuaria es primordial, por eso nuestros asociados solo comercializan productos EPI certificados según las normativas española y europea. Además, buscamos contribuir activamente a un uso adecuado de los EPI en todos los sectores económicos para la reducción de accidentes y lesiones, en particular colaborando con la comunidad PRL y las instituciones públicas, promoviendo el intercambio de conocimientos técnico-científicos y de información para la vigilancia del mercado.
Historia
En cifras
Junta directiva
La Junta Directiva es el órgano de representación de ASEPAL, elegida por la Asamblea General cada cuatro años. El mandato actual va de 2022 a 2026.

Javier Muñoz Barrena
ITURRI
Presidente

Rafael Marqués Brisa
METALCO
Vicepresidente

Olga Fernández Almendros
ALSICO IBERIA, S.L.
Tesorera

Jesús Miguel Yeregui Vázquez
IRUDEK 2000
Secretario

Begoña Jorge Fernández
JUBA PERSONAL PROTECTIVE
Vocal

Ramon Pajares Salinas
INDUSTRIA ZAPATERA
Vocal

David Martínez Lamas
MOLDEX-METRIC AG & CO. KG
Vocal

Vladimir Peñafiel Mijangos
RUBIX
Vocal
Equipo técnico
La secretaría técnica gestiona los acuerdos de la Asamblea General y Junta Directiva. También actúa como facilitadora de los distintos espacios de trabajo y enlace entre sí y con la Junta Directiva.

Verónica Hernández Parra
Secretaria General

Javier Díaz Alonso
Responsable técnico

Laura Bermúdez García
Administración y Comunicación

Jorge Juan Ferrando Solanilla
Técnico Adjunto
Asociados
Mapa de asociados
Redes y dimensión internacional

ESF
ASEPAL es el miembro español de la Federación Europea de Seguridad (ESF), la organización agrupa a las asociaciones nacionales de fabricantes, importadores y distribuidores de Equipos de Protección Personal en Europa. ESF es el interlocutor reconocido por las autoridades europeas y participa en en el PPE Expert Group.
CEOE
La CEOE configura una red de 240 organizaciones sectoriales y territoriales de empresas y autónomos, actuando como interlocutor económico y social ante el Estado y otras instituciones y ofreciendo servicios de apoyo a sus miembros, entre los que se encuentra ASEPAL. ASEPAL participa en la Comisión de Economía Circular, Comisión de Industria y Comisión de Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales de CEOE.
