- El sector del EPI sigue siendo clave en la nueva edición del evento, organizado por IFEMA Madrid
Madrid, 22 de mayo de 2024. La vigésima cuarta edición de SICUR, el Salón Internacional de la Seguridad, ha dado un importante paso adelante con la constitución de su Comité Organizador. El evento, que se llevará a cabo del 27 de febrero al 1 de marzo de 2024 en IFEMA Madrid, contará nuevamente con la destacada participación de la Asociación de empresas de equipos de protección personal (ASEPAL), la cual ha sido designada Vicepresidenta del Comité.
ASEPAL ha sido un miembro activo de este comité desde su creación, ocupando la presidencia en la edición anterior de 2022. En esta ocasión, el sector del equipo de protección individual (EPI) estará representado por Rafael Marqués, Vicepresidente de ASEPAL, quien asumió su cargo en la reunión del Comité.
Conforme a la naturaleza rotatoria de los cargos en el Comité Organizador de SICUR, Marqués liderará una de las vicepresidencias. Además, la Secretaria General de la asociación, Verónica Hernández, también estuvo presente en la reunión.
El recién constituido Comité organizador de SICUR, que cuenta con el respaldo y colaboración de las principales asociaciones representativas de esta industria, profesionales, cuerpos y fuerzas de seguridad pública, trabajará en definir las acciones a desarrollar para la edición de 2024, en torno a las áreas de seguridad laboral, security, ciberseguridad, seguridad contra incendios y emergencias.
ASEPAL trabajará dentro del Comité Organizador para que en los próximos meses se pueda marcar un programa de actividades de gran interés técnico en el Foro SICUR, para atraer a todos los profesionales de la protección laboral.
Como en ediciones anteriores, todas las empresas de ASEPAL podrán participar en un pabellón agrupado y exclusivo de la asociación, disfrutando de descuentos en los precios para expositores.
SICUR, certamen bienal de referencia del sector de la seguridad en Europa y Latinoamérica, finalizó su pasada edición con la participación de 1.646 empresas (510 directas) y recibió la visita de 38.906 profesionales de ochenta países. En esta nueva edición, que ya no estará marcada por el contexto de pandemia, se espera superar los 42.838 visitantes profesionales de 2020 y extender la exposición directa a más de 35.000 metros cuadrados.