La protección de procesos y personas en la industria alimentaria

La fabricación y manipulado de alimentos, conlleva unos estándares muy altos y estrictos de calidad de sus procesos de cara a evitar contaminación del producto y/o envases, para la estabilidad molecular del producto y su duración. El mayor riesgo se encuentra en las diferentes personas que cubren o trabajan una línea de producción, que pueden introducir inconscientemente productos provenientes del exterior si estos no están bien protegidos con prendas como ProteHo®, para la no deposición de estos elementos VISIBLE tales como fibras, pelos, uñas, botones, pendientes, anillos, etc.. lo que puede suponer un rechazo total de una producción.

Para ...

La fabricación y manipulado de alimentos, conlleva unos estándares muy altos y estrictos de calidad de sus procesos de cara a evitar contaminación del producto y/o envases, para la estabilidad molecular del producto y su duración. El mayor riesgo se encuentra en las diferentes personas que cubren o trabajan una línea de producción, que pueden introducir inconscientemente productos provenientes del exterior si estos no están bien protegidos con prendas como ProteHo®, para la no deposición de estos elementos VISIBLE tales como fibras, pelos, uñas, botones, pendientes, anillos, etc.. lo que puede suponer un rechazo total de una producción.

Para evitar en mayor medida esto, y en función al estándar de calidad en sala de cada compañía y producto que fabrique, teniendo en cuenta que algunos procesos están basados en la calidad de sala por GMP o ISO, existen diferentes prendas desechables higiénicas o de uso limitado para personal o visitas, correspondientes a la gama ProteHo®, tales como las batas, cofias, cubrezapatos, manguitos, mascarillas, fabricadas a partir de Polipropileno o Polietileno, que nos ayudan a cubrir estas partes del cuerpo y el proceso, asegurándonos un 100% de calidad de la prenda en cada uso y turno. Evitando la introducción de otros elementos INVISIBLES al ojo humano, como polvo, bacterias, virus…

Además proteHo® dispone de una amplia gama de colores para diferenciar y para evitar contaminaciones cruzadas por ejemplo en una línea de producción o envasado en el que todos los trabajadores van de los mismos colores; de esta manera, cada departamento puede llevar un color y así fijar una diferenciación de equipos mucho más clara.

Así mismo existe el riesgo de protección de la persona en muchos procesos de alimentación ocasionados por los propios procesos de fabricación o la propia limpieza o mantenimiento de maquinaria, dado el uso de productos químicos tales como desinfectante, Ácidos Alcoholes, Aldehídos, o exposición a agentes biológicos que en muchos procesos son ocasionados por el uso de desinfectantes o bien debido a su uso deliberado en algunos procesos de alimentación como ocurre con algunos productos lácteos. Para ello existen prendas desechables o de uso limitado que no solo nos ayudan a proteger el proceso de producción si no la persona por sus características de barrera, características físicas y químicas, estas son las prendas Tyvek®, Tychem® o PartiGuard®.

El uso de prendas desechables o de uso limitado nos asegura que no va a existir contaminación cruzada.

Más información:

info@sts-proteccion.com

91 797 65 50

www.sts-proteccion.com

 

@Rsts_protect