Como complemento a la publicación de nuestra Orientación para pliegos de prescripciones técnicas de contratación de Equipos de Protección Individual (EPI), os invitamos a un webinario /desayuno de presentación por parte de ASEPAL y otros expertos en las licitaciones de EPI de ASEPAL.
Esta sesión especial, organizada en colaboración con Andersen, tendrá lugar el próximo miércoles 8 de mayo, en formato híbrido tanto presencial como online. Esta será una excelente oportunidad para aquellas personas que buscan aplicar las mejores prácticas en la redacción de pliegos y en la selección de EPI.
📍Presencial
🗺️Sede Andersen (C. de Velázquez, 108, 110, 28006 Madrid).
🕤Horario: Recepción y desayuno a las 09:30 horas
Nota: Plazas limitadas a 25 personas. Recomendamos confirmar asistencia con anticipación.
💻 On-line
🕤Horario: 10:00 a 11:00 horas
A través de Zoom. Se requiere también inscripción previa.
(Una vez enviado el formulario te aparecerá en la misma página el enlace a zoom donde tenéis que registraros para recibir vuestro acceso personal a la reunión)
Nuestra Guía técnica para pliegos
La guía se estructura en cuatro partes esenciales:
- Orientación en la Selección de EPI: Un repaso de los criterios clave para elegir un EPI, considerando las tareas a realizar, las características de los trabajadores y la certificación requerida.
- Uso y Mantenimiento del EPI: La importancia de seguir las recomendaciones del fabricante para garantizar la efectividad y la seguridad del equipo de protección.
- Problemas Frecuentes en Pliegos Técnicos: Un análisis de los errores comunes en la elaboración de pliegos y cómo evitarlos, con especial atención a la alta visibilidad.
- Elementos Clave en la Redacción de Pliegos: Una lista de verificación para asegurar que todos los aspectos importantes sean considerados al redactar los pliegos.
- Además, hemos incluido un pequeño anexo sobre sostenibilidad y medio ambiente, reflejando nuestro compromiso con la vida también del planeta.
Os animamos a participar en esta sesión, ya sea en persona o virtualmente, para continuar mejorando la adecuación de los EPI a los trabajadores de nuestro país.